30 de diciembre de 2020

Aprendiendo con realidad virtual: futuros profesores de física

En este trabajo (en portugués) investigamos el uso de la realidad virtual para la enseñanza de la Física y su potencial de aprendizaje desde un punto de vista argumentativo. 

Para ello, creamos una simulación en la plataforma Sandbox sobre el Lanzamiento Oblicuo de Objetos además de una pregunta problemática a responder: 

Hay dos objetos en el entorno de simulación, A y B. Al hacer lanzamientos para impactarlos, qué objetivo se alcanza en el menor tiempo de vuelo?

Tabla con instrucciones y problema propuesto a los estudiantes sobre lanzamiento oblicuo

Esta simulación fue realizada por 14 estudiantes de pregrado de cursos de Ciencias en una universidad brasileña, durante un curso sobre materiales didácticos. 

Los estudiantes resolvieron el problema trabajando en parejas en diferentes computadoras, interactuando con cada pedido mediante un chat en el mismo programa. 

Los mensajes fueron grabados y exportados a hojas para ser analizados por el Marco Analítico Rainbow, que se configura como una herramienta para el análisis de discusiones argumentativas en ambientes de Aprendizaje Colaborativo. 

Los resultados mostraron un movimiento asertivo de los estudiantes de pregrado para resolver el problema, con predominio de acciones enfocadas a la práctica argumentativa. 

Tales resultados demuestran el potencial de la realidad virtual para el aprendizaje inmersivo de conceptos de Física, además de favorecer el acercamiento de los futuros docentes a las demandas que plantea una sociedad cada vez más informatizada, como es el Mundo Virtual.

---

Cómo referenciar este artículo: Cesar Ferreira, F., Baffa Lourenço, A., Alves da Cruz, A. J., Paza, A. H., Botero, E. R., y Matos Rocha, E. (2021). Argumentação em ambiente de realidade virtual: uma aproximação com futuros professores de física. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), pp. 179-195. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27511

28 de diciembre de 2020

Apps de Realidad Virtual para el aprendizaje de idiomas

La investigación en el área del aprendizaje de lenguas asistido por dispositivos móviles (MALL) muestra que el uso de dispositivos móviles como los smartphones ofrecen una gran variedad de posibilidades para facilitar el aprendizaje de lenguas extranjeras. 

Además, el desarrollo y fácil acceso a las tecnologías emergentes como la realidad virtual (RV) han abierto nuevas posibilidades en el área de MALL, preparando el terreno para un nuevo campo de investigación llamado aprendizaje de lenguas asistido por realidad virtual (VRALL). 

En este sentido, el presente estudio (en inglés) intenta identificar tanto las tendencias como los retos de VRALL mediante el análisis de las apps de RV más populares que pueden descargarse actualmente de plataformas comerciales como Google Play Store y App Store. 

Selection of 17 VR-based language learning apps

Sin embargo, los resultados indican que la mayoría de las apps encontradas no están diseñadas específicamente para el aprendizaje de lenguas extranjeras, aunque pueden usarse con este fin

Además, muy pocas apps exploran el verdadero potencial de la RV, ya sea proporcionando nuevos enfoques de enseñanza-aprendizaje, nuevos tipos de interacción u ofreciendo nuevos escenarios de aprendizaje que permitan al aprendiente experimentar una mayor sensación de inmersión, y, por tanto, faciliten el proceso de inmersión lingüística y adquisición de la lengua.

---

Cómo citar este artículo: Berns, A., & Reyes-Sánchez, S. (2021). A Review of Virtual Reality-Based Language Learning Apps. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), pp. 159-177. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27486

23 de diciembre de 2020

La revisión sistemática de la literatura en investigación educativa: Posibilidades, riesgos y sostenibilidad

Escrito por José Carlos Sánchez Prieto (1)

Secretario de Gestión de la Revista de Investigación Educativa

La revisión sistemática de la literatura (Systematic Literature Review, SLR) supone una alternativa interesante a la hora de informarse sobre el estado de la cuestión de un tema de investigación, proponiendo un proceso estructurado, consciente, planificado y reproducible, siguiendo un protocolo claro, establecido y aceptado por la comunidad científica (Kitchenham y Charters, 2007).

La realización de este tipo de revisiones y sus derivados (estudios de mapeo, mixto…) es una práctica cada vez más habitual en el ámbito académico, o al menos en el ámbito de las publicaciones científicas, tal y como evidencia el aumento anual de publicaciones recogidas en Google Scholar si introducimos las cadenas de búsqueda “systematic literature review” o “revisión sistemática de la literatura” (figura 1).

Figura 1. Número aproximado de resultados obtenidos en Google Scholar para cadenas de búsqueda “systematic literature review” y “revisión sistemática de la literatura”.

Aunque el desarrollo principal de esta metodología se produce fundamentalmente en el campo de las ciencias de la salud, su uso está muy extendido en otras áreas, como la ingeniería del software o la economía.

Así mismo, el ámbito de la investigación educativa también se ha unido a esta corriente con un número cada vez más alto de publicaciones (figura 2) que proponen este tipo de revisiones para analizar un amplio abanico de temas.  

Figura 2. Número aproximado de resultados obtenidos en Google Scholar para cadenas de búsqueda “systematic literature reviewAND education y “revisión sistemática de la literatura” AND educación.

El uso de este tipo de revisión conlleva una serie de ventajas inherentes. En primer lugar, la realización de una SLR permite al investigador consultar un número muy elevado de publicaciones para dar respuesta a una serie de preguntas muy concretas planteadas de antemano. Esta sistematización evita, por un lado, que la persona que lleva a cabo la investigación se desvíe de su objetivo inicial de manera innecesaria y, por otro lado, que se introduzcan sesgos en la revisión, aunque hay que tener en cuenta el efecto del sesgo de publicación que se abordará más adelante.

En segundo lugar, al tratarse de una metodología claramente establecida con un protocolo muy desarrollado, su aprendizaje resulta muy accesible, es relativamente fácil encontrar materiales de calidad que nos permiten su aprendizaje e incluso existen herramientas específicas diseñadas para llevarlas a cabo, lo que facilita a la persona que realiza la investigación tener una idea clara de la calidad metodológica de su trabajo.


Finalmente, al aplicarse esta metodología estamos transformando la realización de una revisión tradicional en una investigación en sí misma, en la que contamos con una serie de preguntas de investigación que pretendemos responder mediante la información cuantitativa y/o cualitativa que hemos extraído de las publicaciones seleccionadas. Además, se trata de una investigación reproducible en la que todo el proceso queda registrado, garantizando que cualquier persona pueda comprobar la veracidad de los resultados.

Todo esto otorga un valor añadido a la revisión realizada, que se traduce normalmente en una mejor consideración tanto por parte de los tribunales académicos como de las distintas publicaciones científicas. En la cultura científica actual en la que la publicación en revistas de impacto y los índices de citación ocupan un lugar central en el perfil académico, el efecto de generador de citas que tienen las SLR, tanto para los autores como para las revistas, sin duda también está contribuyendo a esta explosión de popularidad.

Sin embargo, realizar una SLR también implica afrontar una serie de problemas y limitaciones, como el ya mencionado sesgo de publicación.

El efecto de este sesgo provoca la sobrerrepresentación de investigaciones con resultados positivos o que refuerzan el paradigma científico dominante. Además, si hemos planteado preguntas centradas en analizar si nuestro tema es cada vez más popular (como la realizada al principio de este post) lo más probable es que la respuesta sea siempre positiva dado que la exigencia de publicar es cada vez mayor y el número de revistas y su periodicidad también va en aumento.

Otro factor a tener en cuenta es el tiempo que requiere desarrollar una SLR. Aunque la cantidad de tiempo puede variar dependiendo del tema de investigación, las preguntas planteadas y el número de estudios disponible oscilando entre los 6 meses y los dos años (Khangura, 2012) típicamente se planifica un año de trabajo (tabla 1).

Tabla 1.

Tiempo estimado para la realización de una SLR.

Mes Fase
1-2 Preparación del protocolo y prueba piloto de criterios.
3-8 Búsqueda de estudios y aplicación de los criterios de inclusión/exclusión
3-9 Aplicación de los criterios de calidad
10-11 Extracción y análisis de los datos
11-12 Redacción del informe
12- Actualización de la revisión

Fuente: Adaptado de Higgins et al. (2019).

A este respecto también es necesario tener en cuenta la experiencia de la persona que lleva a cabo la revisión, dado que es necesario que esta ya esté familiarizada con el tema en cuestión y, en caso contrario, deberá hacer una revisión tradicional antes de comenzar la planificación de la SLR.

Así mismo, la experiencia previa también va a evitar que se cometan errores durante la fase de planificación como establecer preguntas demasiado amplias o criterios de inclusión/exclusión poco precisos que obliguen a repetir el proceso. Planificar y llevar a cabo una SLR es una actividad compleja y delicada que puede resultar muy frustrante cuando se tiene poca experiencia (doy fe de ello), por lo que es recomendable que si la persona que la lleva a cabo es inexperta cuente con el apoyo de alguien con más experiencia.

También hay que considerar que la formulación de las preguntas que orientan toda la investigación es un arma de doble filo, dado que también pueden limitar el espacio para la reflexión y si se plantean preguntas demasiado superficiales se corre el riego de que las SLRs se reduzcan a meros análisis de frecuencias de la información extraída.

Para finalizar, otra de las grandes dificultades a la hora de realizar esta modalidad de revisión es el acceso a los artículos, ya que no siempre estarán en repositorios disponibles a través de nuestra cuenta institucional. En este punto resulta necesario reconocer el impacto que está teniendo el portal sci-hub, creado por la doctora Alexandra Elbakyan (Nicholas et al., 2018), a la hora de realizar este tipo de investigaciones. En mi experiencia realizando SLRs antes y después de conocer la existencia de este portal, su uso ha simplificado muy notablemente el proceso de obtención de los artículos, reduciendo el tiempo que se tarda en realizar esta fase y aumentando el número final de publicaciones incluidas.

A título personal, considero que la SLR es una alternativa muy valiosa para conocer el estado de la cuestión, especialmente a la hora de detectar huecos y tendencias en la literatura, así como prácticas de investigación.

Sin embargo, quizás cegados por la actual popularidad y publicabilidad de las SLR, puede que estemos sobreexplotando esta metodología. Esta cuestión, junto con la realización de SLR por parte de investigadores poco experimentados y la buena disposición de las revistas a publicar este tipo de trabajos conlleva una reducción de la calidad de las SLR que podemos encontrar actualmente, aspecto sobre el que algunos autores ya están comenzando a llamar la atención (Lai y Bower, 2019).

Dado que parece que esta metodología ha llegado para quedarse, quizás sea el momento de que desde el campo de la investigación educativa establezcamos protocolos propios mejor delimitados y adaptados a nuestro contexto, que faciliten el cumplimiento de unos mínimos de rigurosidad y calidad más elevados tanto por parte de los autores como de los revisores y editores.

Referencias bibliográficas:

Higgins, J.P.T., Thomas J., Chandler, J., Cumpston, M., Li, T., Page, M.J. & Welch, V.A. (2019). Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions. John Wiley & Sons.

Khangura, S., Konnyu, K., Cushman, R., Grimshaw, J. & Moher, D (2012). Evidence summaries: the evolution of a rapid review approach. Systematic Reviews, 1(1), 10. https://doi.org/10.1186/2046-4053-1-10

Kitchenham, B. & Charters, S. (2007). Guidelines for performing Systematic Literature Reviews in Software Engineering. Version 2.3 (EBSE-2007-01). School of Computer Science and Mathematics, Keele University. https://goo.gl/L1VHcw

Lai, J.W.M. & Bower, M. (2019) Evaluation of technology use in education: Findings from a critical analysis of systematic literature reviews. Journal of Computer Assisted Learnin, 36(3), 241– 259. https://doi.org/10.1111/jcal.12412

Nicholas, D., Boukacem‐Zeghmouri, C., Xu, J., Herman, E., Clark, D., Abrizah, A., Rodríguez‐Bravo, B. & Świgoń, M. (2019). Sci‐Hub: The new and ultimate disruptor? View from the front. Learned Publishing, 32(2), 147-153. https://doi.org/10.1002/leap.1206

Cómo citar esta entrada:

Sánchez Prieto, J.C. (2020). La revisión sistemática de la literatura en investigación educativa: Posibilidades, riesgos y sostenibilidad. Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: https://cuedespyd.hypotheses.org/8753

---

[1] José Carlos Sánchez-Prieto es doctor en Ciencias de la Educación y profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca.  Su área de investigación es el estudio de la adopción de tecnologías educativas.

---

Tomado de Aula Magna 2.0, con permiso de sus editores

21 de diciembre de 2020

La Realidad Aumentada en el aula universitaria: ¿funciona?

En la actualidad, las tecnologías aplicadas a la Educación se colocan en una dimensión superior en el contexto educativo. En consecuencia, surge la necesidad de visualizar nuevas competencias digitales para integrar el conocimiento tecnológico de los medios con el conocimiento didáctico de la utilización de los mismos. 

El objetivo de este trabajo es potenciar nuevas competencias digitales con el uso de la Realidad Aumentada (RA) en estudiantes universitarios de 4to año de la carrera de Pedagogía. 

El diseño metodológico está basado en un estudio piloto con enfoque mixto. Se trabaja con un grupo de 9 estudiantes en la asignatura Formación en Red, se aplican cuestionarios y se usa estadística descriptiva (prueba Chi cuadrado). 

Las variables analizadas son la motivación, las expectativas de uso de la RA, el éxito de la tarea y la satisfacción al concluir la actividad. 

Características de las herramientas de RA seleccionadas

El análisis didáctico identifica segmentos vinculados a fases no clásicas en este tipo de análisis (espacio-tiempo, contenido-método, discursos, interacción y ambiente). 

La experiencia contribuye a la preparación, diseño, producción y utilización de tecnologías avanzadas en la educación; también se contempla al estudiante en un nuevo rol como prosumidor de contenidos virtuales, lo que constituye una nueva competencia digital antes reservada a desarrolladores informáticos.

---

Cómo referenciar este artículo: Vidal, I. M. G., Cebreiro López, B., y Casal Otero, L. (2021). Nuevas competencias digitales en estudiantes potenciadas con el uso de Realidad Aumentada. Estudio Piloto. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), pp. 137-157. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27501

18 de diciembre de 2020

Combinando Impresión 3D y electrónica como estrategia para mejorar la experiencia de aprendizaje

En la actualidad, la impresión 3D se ha convertido en una tecnología que ha creado un nuevo paradigma de comunidades de aprendizaje, constituyendo una cultura o subcultura contemporánea, denominada coloquialmente como “cultura maker”, la cual puede considerarse como una extensión de la cultura DIY (Do It Yourself o hágalo usted mismo). 

Se trata de una nueva cultura basada en la tecnología y en el uso de herramientas que ha tenido gran aceptación en campos diversos como la ingeniería, medicina, arquitectura y artesanía. 

Este artículo muestra una experiencia de integración de aprendizaje de Impresión 3D con electrónica dentro del currículo de la titulación de Ingeniería Industrial, especialidad en Mecánica. Para ello se ha utilizado la metodología de Aprendizaje Basado en Servicio. 

Se ha localizado una posible necesidad social y, a partir de esta necesidad se ha propuesto el diseño de una solución por parte de los alumnos. 

El ejemplo seleccionado ha sido el desarrollo de una mano robótica capaz de comunicarse mediante el lenguaje de signos. 

Modelado y fabricación 3D

Con este trabajo los alumnos han reforzado sus conocimientos de modelado 3D utilizando el software de modelado Solid Works, así como sus conocimientos de electrónica, teniendo que desarrollar el sistema de control de los motores de las articulaciones de la mano usando un sistema basado en el popular microcontrolador Arduino.

---

Cómo referenciar este artículo: Suardíaz Muro, J., Pérez Gomáriz, M., Cabrera Lozoya, A., y Do Carmo Trolle, R. O., V. (2021). Combinando Impresión 3D y electrónica como estrategia para mejorar la experiencia de aprendizaje. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), pp.115-135. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27596

16 de diciembre de 2020

Ética de las publicaciones científicas y códigos de conducta

Las publicaciones científicas son comunidades en las que confluyen autores, revisores y equipo editorial, teniendo cada uno de ellos un rol y una serie de derechos y obligaciones inherentes a su actividad. Sin embargo, más allá de asuntos de derechos de autor no existen normativas internacionales de obligatorio cumplimiento para ninguna de estas partes, por lo que es la ética la que salvaguarda el conjunto de costumbres y pautas de comportamiento en estas relaciones sociales-académicas.

En este sentido, y para entenderlo en la praxis, el hecho que una revista se tarde un año en poner en revisión un manuscrito, un autor que pone como firmantes en el artículo a personas que no participaron en la investigación, o un revisor que pide que citen sus propias investigaciones en el informe, no son actitudes que conlleven una coacción jurídica pero que sin duda son comportamientos contrarios a la integridad académica, óbices de un relacionamiento óptimo y que indefectiblemente repercutirá en la imagen y reputación de la publicación y de su comunidad científica.


Aunque no han sido pocos los esfuerzos de establecer códigos de conductas y buenas prácticas en la investigación y las publicaciones -sobre todo en áreas de medicina y biología- (ver aquí algunos de ellos), la entidad más reconocida internacionalmente es el Committee on Publication Ethics (COPE) [Comité sobre Ética de las Publicaciones], organización no gubernamental creada en 1997 y que en la actualidad cuenta con más de 12.000 publicaciones suscritas, estando asociada además con el Consejo de Editores Científicos (CSE), la Asociación Europea de Editores Científicos (EASE), el Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ), y otras entidades regionales y locales.

COPE ha establecido en 2017 un decálogo de prácticas que recomiendan que sean implementadas y publicitadas en las publicaciones científicas suscritas:

  • Alegatos de conducta impropia: Las revistas deben explicar claramente cómo atienden las denuncias de fraude académico y sobre cómo realizan los procesos de investigación en estos casos.
  • Autoría y contribuciones: Las publicaciones deben ser transparentes para establecer los requisitos de autoría y contribución.
  • Reclamos y recursos: Las revistas deben explicar detenidamente los procesos que tienen para la tramitación de quejas contra ella misma, su personal editor y los revisores.
  • Conflictos de intereses: Debe ser obligatorio que los autores y revisores declaren si existen conflictos de interés con la temática o el financiamiento.
  • Datos y reproducibilidad: Se deben explicar las políticas de la revista sobre acceso a los datos.
  • Supervisión ética: Debe incluir, entre otras cosas, políticas sobre el consentimiento para la publicación, la publicación sobre poblaciones vulnerables, la conducta ética de la investigación con animales, la conducta ética de la investigación con seres humanos, el manejo de datos confidenciales y las prácticas comerciales y de comercialización éticas.
  • Propiedad intelectual: Todas las políticas sobre propiedad intelectual, incluidos los derechos de autor y las licencias de publicación, deben describirse claramente. Además, cualquier costo asociado con la publicación (APC) debe ser claro para los autores y los lectores.
  • Gestión de la publicación: Es esencial contar con una infraestructura bien descrita y aplicada (organigrama), que incluya el modelo comercial, las políticas, los procesos y los programas informáticos para el funcionamiento eficiente de una revista con independencia editorial, así como la gestión y la capacitación eficientes de los consejos editoriales y del personal de redacción y publicación
  • Proceso de revisión por pares: Todos los procesos de revisión por pares deben ser descritos de manera transparente y bien administrados. Las revistas deben impartir capacitación a los editores y revisores.
  • Debates y correcciones post-publicación: Las revistas deben permitir la publicación de los artículos de debate en su sitio web, mediante cartas al editor, o en un sitio externo moderado, como PubPeer. Deben tener mecanismos para corregir, revisar o retirar los artículos después de su publicación.

En el caso de la Revista Comunicar se ha ido más allá de lo estrictamente solicitado por COPE, incluyendo un conjunto de compromisos de obligatorio cumplimiento para editores, revisores y autores (disponible aquí).

---

Tomado de Comunicar. Club de Editores con permiso de sus editores

14 de diciembre de 2020

La aplicación de la robótica y programación por bloques en la enseñanza elemental

Este estudio (en inglés -se puede utilizar la traducción automática incluida en la página-) demuestra la importancia de un diseño para la educación que incorpore la programación visual por bloques y la robótica en Educación Primaria. 

Se describe cómo la robótica se implementa de manera efectiva en las escuelas, basándose en conceptos computacionales y las actividades del aula. 

Describimos, aplicamos y presentamos varios recursos, los docentes que deseen comenzar a trabajar con la programación y la robótica en la educación deben considerar los recursos requeridos y cómo se pueden adaptar a los niveles y etapas de la educación de sus alumnos. 

Es fundamental conocer los recursos disponibles y adaptarlos a las necesidades de los discentes. 

Programas, aplicaciones y robots. Entornos humanos digitalizados

El análisis involucra a 107 estudiantes de quinto curso de educación primaria en tres centros escolares, la muestra fue no probabilística e intencional. 

La primera dimensión es un diseño cuasi-experimental que obtiene datos de una prueba, la validez de constructo se probó mediante análisis factorial exploratorio. 

La segunda dimensión detalla los resultados para las cuatro escalas descritas anteriormente: aprendizaje activo, conceptos computacionales, utilidad percibida y disfrute, esta dimensión examina los resultados de la escala antes mencionada que analiza las interacciones pedagógicas. 

Se lograron mejoras estadísticamente significativas en la comprensión de conceptos computacionales básicos: secuencias, bucles, declaraciones condicionales, ejecución paralela, manejo de eventos y uso de robótica. 

También se observaron mejoras en la interacción didáctica, y en un mayor disfrute, entusiasmo, eficiencia y participación activa, mostrando los estudiantes una mayor motivación, compromiso e interés en el proceso.

---

Cómo citar este artículo: Sáez-López, J. M., Buceta Otero, R., y De Lara García-Cervigón, S. (2021). Introducing robotics and block programming in elementary education. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), pp. 95-113. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27649

11 de diciembre de 2020

Actualización (diciembre 2020) del ranking del índice ESCI de Web of Science de Revistas Científicas

La más prestigiosa revista española de la categoría de Educación, según Web of Science (WoS) y Scopus, es la revista Comunicar. Pues bien, desde hace dos años los servicios técnicos de esta revista vienen ofreciendo una simulación que pretende visualizar cómo se posicionarían las revistas de las categorías de Educación del Emerging Source Citation Index (ESCI) de WoS, de acuerdo a su Factor de Impacto (FI). El objetivo de este trabajo, según sus promotores, es aumentar el conocimiento de esta base de datos de revistas así como aportar una visión externa al producto, aumentando la transparencia de la herramienta y propiciando que autores y editores obtengan un mayor conocimiento de las revistas de las categorías de Educación de ESCI. Los datos han sido calculados según las citas que reciben los artículos en Web of Science Core Collection.

Pues bien, esta interesante aportación se viene haciendo, como suele ser habitual en otras bases de datos y rankings de revistas, hacia los meses de junio y julio de cada año. Ahora, desde la revista Comunicar, han actualizado esta información, relativa a la simulación del Factor de Impacto (IF) de estas revistas que correspondería a 2020, en este mes de diciembre de 2020.

Ya informamos en este mismo blog el pasado seis de julio sobre este mismo ranking referido a estas mismas revistas. Nos congratulamos de que todo sean buenas noticias para RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Si en julio aparecía la RIED ocupando a nivel internacional el puesto 28 (de 551 revistas), figurando en el Decil 1 del ranking, con un hipotético Factor de Impacto igual a 1,651 y un Percentil = 94, ¡atención!, en la actualización (correspondiente a 2020) realizada en este mes de diciembre, la RIED, de un total de 544 revistas a nivel internacional, de la categoría de WoS de Educación, indexadas en este índice ESCI, figura en el puesto 4º (de 544), naturalmente mantiene el Decil 1 del ranking, con un hipotético Factor de Impacto de 2,045, logrando en esta actualización, el Percentil 99 (sólo cinco revistas mundiales, de ESCI, en este Percentil y sólo dos españolas). Ver en el sitio oficial de Comunicar.

Total de revistas de educación indexadas en ESCI (WoS) = 544

Si seleccionamos sólo las revistas españolas de educación, la RIED se sitúa en el segundo puesto, tras Journal of New Approaches in Educational Research. Ver en el sitio oficial de Comunicar.

Total de revistas españolas indexadas en ESCI (WoS) = 73

Tanto el cuarto puesto a nivel mundial, obviamente, como el segundo a nivel español, se mantienen si consideramos a todas las revistas de Educación de ESCI del ámbito Iberoamericano (Latinoamérica + España + Portugal).

Otro logro que agregamos a los ya señaladas en este post. Como siempre estos avances son debidos a todo el equipo editorial de RIED, a su destacado Consejo Editorial, a los revisores internacionales, a los coordinadores de los Monográficos, a todos los lectores, pero, fundamentalmente, a los autores que confían en RIED a la hora de difundir su excelente producción científica.

---

Citar así esta entrada:

García Aretio, L. (07/12/2020). Actualización (diciembre 2020) del ranking del índice ESCI de Web of Science de Revistas Científicas. Contextos universitarios mediados. (ISSN: 2340-552X). Recuperado de https://aretio.hypotheses.org/5337.


9 de diciembre de 2020

Robots en la educación de la primera infancia: aprender a secuenciar acciones usando robots programables

El incremento y avance tecnológico que experimenta la sociedad actualmente está impulsando el desarrollo de iniciativas educativas que integran actividades de enseñanza-aprendizaje para fomentar habilidades digitales asociadas a la programación y el pensamiento computacional como es la secuenciación de movimientos. 

En este trabajo se muestran algunos de los resultados que se obtuvieron con la realización de una experiencia de aprendizaje sobre el pensamiento computacional orientado a los niños en la educación temprana. 

En las actividades se efectuaron retos de programación utilizando el robot Bee-Bot®. 

Actividades que componen experiencia de formación y aprendizaje

El estudio contempló evaluaciones de tipo pretest/postest utilizando grupo control. La muestra de participantes fue de 40 estudiantes pertenecientes a un centro educativo, ubicado en Salamanca, España. Las actividades se desarrollaron en el curso 2018-2019. 

La recolección de datos sobre el dominio alcanzado por los estudiantes, en las evaluaciones desarrolladas, se efectuó mediante el uso de una rúbrica de evaluación. 

Los datos recolectados nos permitieron conocer la existencia de diferencias significativas en la capacidad de secuenciación de acciones a favor de los estudiantes que participaron de las actividades de aprendizaje con robots. 

Por otro lado, se pudo afirmar que no se encontraron diferencias asociadas al sexo de los participantes en relación con la programación y construcción de secuencias.

---

Cómo referenciar este artículo: Caballero-González, Y., y García-Valcárcel Muñoz-Repiso, A. (2021). Robots en la educación de la primera infancia: aprender a secuenciar acciones usando robots programables. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), pp. 77-94. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27508

4 de diciembre de 2020

A la búsqueda de una definición de pensamiento computacional

El norte de este trabajo implica hacer eco sobre un término que se ha popularizado a lo largo de los años y cuyos orígenes tuvieron lugar desde la perspectiva técnica de las ciencias informáticas, para la automatización de información o la producción de sistemas, pero que hoy en día, se difunde por muchos profesionales de otras áreas y grupos interesados en comprender y adoptar un método diferente para pensar y asumir situaciones de vida, un concepto llamado pensamiento computacional

Esta investigación persigue el objetivo de contribuir con la construcción de la definición de pensamiento computacional, así como el conocimiento del término para fines formativos. 

La investigación es de tipo descriptiva con diseño documental, basada en la revisión de literatura relacionada con el tema, para especificar con propiedad la forma en la que el pensamiento computacional es visto como opción para la representación, adquisición de conocimientos y atención a problemas, desde la óptica de expertos como ISTE y CSTA, Papert, García-Peñalvo, Wing, entre otros. 

Distribución de las definiciones seleccionadas según el año

Se encontró que una definición consensuada sobre pensamiento computacional ha sido tema de constante debate dentro de la comunidad científica, y que una de las mejores opciones en torno a este pensamiento es su incorporación al currículo escolar obligatorio, desde etapas o niveles tempranos del sistema educativo, en orden de potenciar las destrezas analíticas en el infante a través de la aplicación de fundamentos informáticos.

---

Cómo referenciar este artículo: Polanco Padrón, N., Ferrer Planchart, S., y Fernández Reina, M. (2021). Aproximación a una definición de pensamiento computacional. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), pp. 55-76. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27419

2 de diciembre de 2020

¿Qué hacer cuando te rechazan un artículo?

Escrito por Ángel Hernando

https://doi.org/10.3916/escuela-de-autores-150

A nadie le gusta que le desestimen/rechacen un artículo, pero, aunque te disguste, te terminas acostumbrando ya que esta posibilidad está dentro de la normalidad de la mayoría de investigadores que queremos publicar en revistas científicas indexadas. Nunca te llegas a acostumbrar a este tipo de malas noticias, pero hay que recordar ante todo que lo que se valora es tu trabajo, no tu persona ni tu valía como investigador. No hay que tomárselo como algo personal está dentro del “sueldo” del investigador y no hay que desanimarse, pero, sobre todo, el manuscrito nunca se puede quedar en el “cajón” sine die, nos tiene que “quemar” e intentar publicarlo lo antes posible, si se deja pasar el tiempo pierde actualidad el tema, la revisión realizada, la muestra utilizada, etc.


Generalmente es raro que te publiquen un trabajo a la primera y veamos “Aceptar” en la decisión editorial, es normal que tengas algunas desestimaciones o rechazos, después un “Aceptar con cambios” y al final tu trabajo sea aceptado y se te envíe la prueba de imprenta para su posterior publicación. Si la investigación está bien realizada y el manuscrito es bueno al final siempre se publicará y algunas veces, en el tercer o cuarto intento, en una revista mejor indexada y con un factor de impacto mayor que la primera a la que lo sometimos. Hay que tener presente que algunos de los manuscritos que posteriormente han tenido más citas fueron rechazados en primera instancia por los revisores y los equipos editoriales de esas revistas (que entiendo se “tirarían de los pelos” cuando vieran las citas recibidas por esos artículos y lo bien que les hubiera venido para subir el factor de impacto de sus revistas), conviene destacar también que algunos de estos autores a los que se rechazaron sus trabajos, tiempo después, obtuvieron el Premio Nobel en sus respectivas áreas.

Tenemos que distinguir y actuar de manera diferenciada en función de cuál sea la causa de desestimación/rechazo y si nos envían o no las propuestas de modificación de los revisores. Si la desestimación es genérica del tipo “no interesa a la revista” “no está en el focus de la revista” “desestimado por cuestiones metodológicas”, etc. debe permanecer en nuestro escritorio, para volver a enviarlo, el tiempo justo para decidir a qué revista mandarlo y adaptarlo a la normativa para autores de esta (siempre es conveniente tener realizado con nuestro orden de prioridad, en base a lo que indicábamos en otra entrada https://bit.ly/3fGS0Az el listado de revistas que podrían publicar la temática de nuestra investigación). Si la desestimación o rechazo viene fundamentada y, sobretodo, si se acompaña de las fichas de revisión y de la valoración realizada por los revisores, debemos aprovechar todas las indicaciones o propuestas que, en nuestra opinión, puedan enriquecer nuestro manuscrito. Se trata de la opinión de dos o tres, o más en algunas revistas, expertos en nuestra temática cuyas propuestas tenemos que tomar en positivo. Nuestro consejo es leer y revisar con tranquilidad todos los comentarios y sugerencias de los revisores, aunque no siempre hay que aceptar las modificaciones propuestas, seguro que algunas de ellas tienen su parte de razón y nos pueden hacer comprender el rechazo.

La “presión” de publicar nuestros trabajos en revistas indexadas que existe actualmente, debida a varias causas (promocionar en nuestra carrera académica, acreditaciones, justificación de financiación, exigencia de nuestra universidad, etc.), ha producido una gran descompensación entre el número de manuscritos que se envían a las revistas y los que estas publican. Esta razón explica las altas tasas de rechazo de algunas revistas lo que trae aparejado que muchos trabajos de calidad son desestimados o rechazados en primera instancia y lo que necesitan es buscar una nueva “casa” para poder ser publicados (algunas bases de datos como SCOPUS aumentan bastante, de manera anual, el número de revistas indexadas, pero otros como JCR ingresan pocas revistas nuevas anualmente, en algunos años en torno a cien). Si aumenta la necesidad de publicar, por lo que son cada vez más los manuscritos que se envían para evaluación, pero no aumenta el número de revistas de impacto en las bases indexadas, obviamente, aumentaran las tasas de rechazo con la consiguiente disminución de las tasas de aceptación. Este hecho trae consigo que los equipos editoriales se vean obligados a tomar la decisión de que muchos trabajos bien realizados, que en situaciones de menor “presión” de llegada de manuscritos serían publicados, en la situación actual, son desestimados o rechazados ya que solo pueden publicar los mejores entre los buenos pues su capacidad de publicación por año está limitada.

Un último consejo, solo contestar y pedir explicaciones a una desestimación o rechazo si está claro que se trata de un error o si alguno de los revisores, en el supuesto que nos envíen las fichas de revisión, no ha seguido la norma ética de respeto y uso adecuado del lenguaje en las valoraciones que haya realizado sobre nuestro manuscrito. Lo que ya nos han rechazado, casi con seguridad seguirá rechazado por mucho que protestemos, en nuestra opinión es preferible optimizar el tiempo y en lugar de discutir con los equipos editoriales, preparar el envío a una nueva revista (siempre previa cuidadosa selección, en el caso de que no se tenga preparada y adaptación a las normas para autores de esta). En paralelo a este consejo comentar, que si nos admiten el manuscrito con solicitud de cambios. si estos no suponen que se altere demasiado lo que habíamos enviado, cuesta menos tiempo realizar los cambios que empezar a discutir sobre si realizarlos o no (eso siempre que estemos dispuestos a cambiar algo para que nos publiquen, en caso contrario, probablemente será rechazado ya que la aprobación es condicional).

---

Tomado de Comunicar. Escuela de Autores con permiso de sus editores.

30 de noviembre de 2020

Tecnologías avanzadas para afrontar el reto de la innovación educativa

Desde la llegada de internet a España en los años 90, las tecnologías digitales han demostrado su multitud y diversidad de aplicaciones en diversos campos, entre ellos en educación. 

Utilizamos el concepto de tecnologías avanzadas para denominar los últimos desarrollos tecnológicos dentro del ámbito de las tecnologías digitales, incluyendo tanto desarrollos de software, como hardware. 

En este artículo hacemos una revisión de algunos trabajos de relevancia e interés en relación con este tema de las tecnologías avanzadas. 

Hemos utilizado un método de revisión analítica y hemos llevado a cabo la selección de experiencias didácticas en torno a cuatro categorías que hemos considerado de especial relevancia: computación (robótica, pensamiento computacional e inteligencia artificial), realidad extendida (realidad aumentada y realidad virtual), juegos (videojuegos, juegos serios) y herramientas para educación (EVEA, apps). 

Las tecnologías avanzadas en la actualidad

Con estos descriptores, hemos buscado experiencias educativas que puedan servir como ejemplos de buenas prácticas educativas con tecnologías avanzadas. 

Las referencias que recogemos pueden ser de interés y utilidad a los investigadores o a profesionales de la educación que busquen información específica sobre estos temas. 

La principal conclusión a la que llegamos es que la bibliografía es amplia y eso pone de manifiesto el interés que estos tópicos generan en el ámbito científico. 

Además, se demuestra el amplio abanico de posibilidades de aplicación de estas tecnologías, tanto en contextos formales, como no formales o experiencias informales.

---

Cómo referenciar este artículo: Prendes Espinosa, M.P., y Cerdán Cartagena, F. (2021). Tecnologías avanzadas para afrontar el reto de la innovación educativa. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), pp. 35-53. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.28415

27 de noviembre de 2020

COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento

La pandemia COVID-19 ha venido generando cambios y disrupciones en amplios sectores de la actividad humana. 

La educación ha sido uno de los más afectados debido a la imposición administrativa del cierre total de los centros educativos en gran parte de los países del mundo. 

La modalidad de educación a distancia, fundamentalmente en soporte digital, vino a ofrecer soluciones de emergencia a dicha crisis. 

En este trabajo se lleva a cabo una reflexión sobre las percepciones previas al COVID-19 relativas a esta modalidad educativa. 

Alumnos afectados por la pandemia COVID19

Posteriormente se aportan ideas sobre la forma en que se acometió mayoritariamente la respuesta educativa al confinamiento a través de una educación de emergencia en remoto que se alejaba considerablemente de lo apropiado en diseños y desarrollos de una educación a distancia de calidad. 

Fueron muchos los errores cometidos y, por tanto, demasiadas las percepciones negativas por parte de muchos estudiantes, familias y docentes, bastantes de estos últimos ya reacios previamente a estos formatos más novedosos. 

Finalmente se aborda en el artículo la problemática más reciente, relativa a los tiempos de posconfinamiento, en los que no se prevé que en los centros presenciales todos los estudiantes puedan acudir a las aulas físicas en el mismo espacio y tiempo. 

Se ofrecen sugerencias sobre cómo abordar esta problemática a través de soluciones de hibridación, de una enseñanza y aprendizaje mixtos, combinados o, mejor, integrados y flexibles.

---

Cómo referenciar este artículo: García Aretio, L. (2021). COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), pp. 09-32. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.28080

25 de noviembre de 2020

¿Cuánto debe ocupar un buen artículo de investigación educativa?

Por F. Javier Murillo* y Cynthia Martínez-Garrido**

*Director y **editora de REICE

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Universidad Autónoma de Madrid

---

¿Cuál es la extensión más adecuada para un artículo de investigación educativa? La pregunta no es tan inocente o de respuesta sencilla como pudiera parecer. Así, por ejemplo, podríamos optar por una contestación donde prime la eficacia: lo que sea necesario para que comunique adecuadamente el proceso y los resultados de la investigación. U otra donde lo más importante sea la eficiencia: aquella que con el menor número de palabras incluya toda la información relevante. E incluso una tercera donde lo básico sea la adaptación al destinatario y sus necesidades, con lo que diremos que dicha extensión dependerá de los y las lectores a los que va dirigido, sus expectativas, necesidades, formación… Y seguro que podríamos tener más respuestas si seguimos profundizando, pero es difícilmente justificable que tenga que ocupar lo mismo un rico y detallado informe que describa una larga investigación etnográfica con una estancia de varios meses en un centro educativo, a otro que muestre los resultados de una fría y rígida investigación que muestre los cambios en los participantes mediante un diseño experimental bien acotado y controlado.

Con todo ello, estamos tentados a quedarnos como mejor opción con el relativista “depende” que aprendimos de la Teoría de la Contingencia. Así, podríamos defender que no hay una mejor extensión única; ésta dependerá del contenido, del tipo de investigación, de las personas destinatarias, de…

Sin embargo, la realidad es dura y contradictoria. Nos hemos dedicado a revisar las 57[1] revistas españolas de investigación educativa indexadas en SRJ-Scopus y las 45[2] del mundo situadas en lo más alto de ese ranking, y nos hemos encontrado que el 94,1% de ellas exigen un número rígido de palabras para su publicación (o un intervalo o un máximo). Es decir, solo seis de las 102 revistas analizadas no concretan una extensión máxima. Estas son “Journal of Technology and Science Education”, “Intangible Capital” y “Journal of Sport and Health Research” de entre las españolas y “Theory and Research in Social Education” y “Contemporary Educational Psychology” de las extranjeras. “Research Synthesis Methods”, por su parte, dice con claridad que no exige una extensión máxima. Una mirada más fina nos muestra que, curiosamente, tres de esas revistas son de pago, dos más no lo son en su versión on line, pero si quieres un ejemplar de tu articulo impreso a color te cobran por él. La única que no exige dinero por publicar es “Journal of Sport and Health Research”. Es decir, parece que la no limitación es más un anzuelo para pescar necesitados equipos de investigación que una convicción académica. Sin duda, no nos satisface como respuesta a la pregunta planteada.

Pero sigamos con la búsqueda de esa “extensión ideal” (si es que existe) de los artículos de investigación educativa. Dado que las diferentes revistas “obligan” a una extensión, es posible que ahí se encuentre la referencia ideal. ¿Todas las revistas suelen exigir la misma?, ¿depende del tipo de revista?, ¿del área? Y si hay diferentes extensiones, ¿cuál es la extensión más adecuada?, ¿la moda?, ¿la media? Vamos a indagar un poco analizando estas 102 revistas que hemos revisado: por un lado, las 57 revistas de investigación educativa indexadas en SJR-Scopus de España y, por otro, las 45 revistas de todo el mundo mejor situadas en esa indexación.

Pero, antes de comenzar, ya nos encontramos con una primera dificultad de por si significativa: aunque la gran mayoría de las revistas mide la extensión en palabras (el 77,83% del total que impone límites), 17 lo hacen en páginas (cuatro españolas y 13 extranjeras), dos lo hacen en caracteres con espacios, e incluso una en caracteres sin espacios. Estas tres últimas son revistas españolas de Didáctica de las Ciencias o de las Matemáticas, quizá eso explique su milimétrica precisión. Afortunadamente cualquier procesador nos ofrece todos esos datos, si no podríamos enloquecer.

La revisión de las revistas españolas SJR-Scopus nos lleva a algunas conclusiones preliminares (Tabla 1). Así, en primer lugar, se nos va al traste la idea de encontrar esa extensión óptima. Efectivamente, existe una amplia variabilidad en cuanto a la extensión máxima permitida en las revistas españolas SJR-Scopus, desde las 2.000 palabras de “Educación Médica” hasta los 12.000 de “Tuning Journal for Higher Education” o las 40 páginas “Revista de Educación a Distancia”.

La moda, la extensión máxima solicitada más frecuente, es de 8.000 palabras. Esta opción es elegida por una decena de revistas (que suponen un 17,5% del total). La media de la extensión máxima de las revistas que ofrecen la información en palabras es un poco menos que la moda, es de 7.393 palabras. Ampliando un poco, el 72,3% de las revistas exigen entre 6.000 y 8.000 palabras de máximo. Quizá en esa franja estaría la extensión ideal según las revistas españolas.

Se nos hace complejo intentar asociar la extensión máxima permitida en cada revista con su enfoque o área de conocimiento. Ello quizá exija un análisis más minucioso. Sin embargo, a nadie se le escapa que algunas de las revistas que más extensión permiten son del ámbito de la Teoría y la Historia de la Educación, por ejemplo: “Teoría de la Educación”, “Foro de Educación”, “Espacio, Tiempo y Educación” o “Revista Española de Educación Comparada”. Y, por el contrario, las que menos permiten se podría considerar que están más ligadas a las ciencias de la salud, como “Educación Médica” o “Apunts: Educación Física y Deportes”. En todo caso, como hemos señalado, es complejo sacar alguna conclusión clara en ese sentido.

Tabla 1

Extensión máxima de los artículos de las revistas españolas de investigación educativa indexadas en SRJ-Scopus

EM N Revista
2.000 palabras 1 Educación Médica
4.000 palabras 1 Apunts: Educación Física y Deportes
5.000 palabras 1 Psychology, Society and Education
6.000 palabras 7 Bellaterra Journal of Teaching and Learning Language and Literature – Digital Education Review – Educar – NAER – RELIEVE- Revista Electrónica de LEEME – Revista E. Interuniversitaria de Formación del Profesorado
6.500 palabras 5 Bordón – OCNOS – Pixel-Bit – Revista de Psicodidáctica – Revista Fuentes
7.000 palabras 8 Artseduca – Aula Abierta – Comunicar – Educación XX1 – Estudios Sobre Educación – Pedagogía Social – Porta Linguarum – Revista de Investigación Educativa
7.500 palabras 4 Education in the Knowledge Society – Retos – Revista Complutense de Educación – Revista Española de Pedagogía
8.000 palabras 10 HSE Social and Education History – International Journal of Educational Psychology – International Journal of Sociology of Education – Multidisciplinary Journal of Educational Research – Profesorado – Qualitative Research in Education – REICE – REOEP – Revista de Educación – Revista Internacional de Educación para la Justicia Social
8.500 palabras 1 Teoría de la Educación
9.000 palabras 4 Foro de Educación – PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática – Publicaciones – Tejuelo
9.500 palabras 1 Espacio, Tiempo y Educación
10.000 palabras 3 Campus Virtuales – Monografías de Traducción e Interpretación – Revista Española de Educación Comparada
12.000 palabras 1 Tuning Journal for Higher Education
45000 carac. con espacios 1 Avances de Investigación en Educación Matemática
54000 carac. con espacios 1 Enseñanza de las Ciencias
45000 carac. sin espacios 1 Revista Eureka
25 páginas 2 Aloma – Electronic Journal of Research in Educational Psychology
30 páginas 1 Siglo Cero
40 páginas 1 Revista de Educación a Distancia
No se concreta 3 Intangible Capital – Journal of Sport and Health Research – Journal of Technology and Science Education

Fuente: Elaboración propia.

La revisión de las mejores revistas extranjeras según el ranking de SRJ-Scopus nos ofrece puntos en común, pero también alguna llamativa diferencia (Tabla 2). Efectivamente, en primer lugar, se vuelve a verificar una gran variabilidad en la extensión máxima permitida. Así, encontramos desde las 2.500 palabras de “Educational Evaluation and Policy Analysis” hasta las 50 páginas máximas que permiten “Review of Educational Research”, “American Educational Research Journal” y “Science Education”. Y, entre ellas, una multitud de alternativas.

Sin embargo, la mirada a la extensión máxima permitida “mayoritaria”, la moda, ofrece resultados distintos que lo encontrado para las revistas españolas: es sensiblemente más alta. Nueve de las 45 revistas permiten un máximo de 10.000 palabras, 2.000 más que la moda de las españolas. De hecho, solo cinco exigen menos de 8.000 palabras (frente a las 27 de las españolas). Así, la media de las que contabilizan la extensión en palabras es de 9.620 palabras (frente a las 7.393 palabras de las revistas españolas). El 58,6% de las revistas ponen el límite superior entre 8.000 y 10.000 palabras. ¿Estará ahí la virtud?

Aunque antes hemos encontrado de forma tentativa una relación entre el ámbito o enfoque de la revista y su extensión, no somos capaces de extender esa idea a las revistas extranjeras. Efectivamente, encontramos revistas de distintos enfoques que permiten muchas palabras y también pocas, con lo que, en este caso, no podemos decir mucho más que expresar nuestra intuición de que no hay relación.

Tabla 2

Extensión máxima de los artículos de las 45 primeras revistas de investigación educativa según el ranking SRJ-Scopus

EM N Revista
2.500 palabras 1 Educational Evaluation and Policy Analysis
3.000 palabras 1 Academic Medicine
5.000 palabras 1 Educational Researcher
6.000 palabras 1 Scientific Studies of Reading
7.500 palabras 1 Active Learning in Higher Education
8.000 palabras 4 Computers and Education – Internet and Higher Education – Language Teaching Research – Learning and Instruction
8.500 palabras 2 Educational Research Review – Language Learning and Technology
9.000 palabras 2 Harvard Educational Review – Journal of Educational Policy
10.000 palabras 9 International Journal of Computer-Supported Collaborative Learning – Journal of Engineering Education – Journal of Higher Education – Journal of Second Language Writing – Journal of Teacher Education – Language Learning – Journal of Mathematics Teacher Education – Review of Research in Education – Sociology of Education
11.000 palabras 2 Studies in Second Language Acquisition – Urban Education
12.000 palabras 1 Journal of Educational Psychology
13.000 palabras 1 Journal for Research in Mathematics Education
15.000 palabras 1 Journal of the Learning Sciences
16.000 palabras 1 Reading Research Quarterly
20.000 palabras 1 Studies in Science Education
30 páginas 1 Remedial and Special Education
35 páginas 2 Educational Policy – Exceptional Children
40 páginas 5 Academy of Management Learning and Education – Child Development – Educational Administration Quarterly – Education Finance and Policy – Journal of Vocational Behavior
45 páginas 2 Journal of Research in Science Teaching – Journal of Research on Educational Effectiveness
50 páginas 3 American Educational Research Journal – Review of Educational Research – Science Education
Sin límite 1 Research Synthesis Methods
No se concreta 2 Contemporary Educational Psychology – Theory and Research in Social Education

Fuente: Elaboración propia.

A estas alturas, somos conscientes que encontrar ese número mágico, ideal, sobre la extensión de un buen artículo de investigación educativa es una quimera. Sin embargo, esta reflexión tiene un objetivo mucho más prosaico. Busca, simplemente, poner sobre la mesa un debate necesario por sus múltiples implicaciones para las personas que elaboran los textos y para las personas que los leen: ¿Cuál es la extensión que exigimos en las revistas?

Esa extensión permitida en las diferentes revistas tiene implicaciones en muchos aspectos. Así, para empezar, determina el trabajo de los autores y autoras. Efectivamente, de las 2.000 palabras que exige como máximo la revista “Educación Médica” o las 2.500 palabras de “Educational Evaluation and Policy Analysis” hasta las 20.000 palabras que permite “Studies in Science Education” o las 50 páginas de “American Educational Research Journal”, “Review of Educational Research” y “Science Education”, hay hasta 10 veces más extensión. No sería justo decir que haya que dedicar más o menos esfuerzo o trabajo en un caso o en otro, pero está claro que la estrategia de redacción, la dedicación y el enfoque es completamente diferente.

Así, entre otras cosas, la distribución del texto en los diferentes apartados es muy distinto. Por ejemplo, el Marco Teórico (o Introducción en terminología IMRyD o Revisión de Literatura) será mucho más extenso en un artículo con un gran número de páginas, mientras que prácticamente desaparecerá en un breve artículo. Y, con ello, variará de forma determinante el número de referencias usadas. Pero lo mismo se puede decir de las Discusión y Conclusiones, del Método o de los Resultados…

Otra decisión que se ve afectada es el momento de elegir revista. Una estrategia usualmente utilizada es seleccionarla cuando el binomio investigación-artículo está muy avanzado y ya se tiene indicios de la calidad del producto. De esta manera se opta por buscar una revista que acompase su virtud. Sin embargo, estas diferencias encontradas en las distintas revistas hacen que sea imprescindible hacer una elección temprana, muy temprana, excesivamente temprana desde nuestra opinión. Y, desde nuestro criterio, no tenemos claro que eso tenga nada de beneficioso.

También cabe una reflexión para los equipos editoriales de las revistas: ¿Por qué tantas diferencias en la extensión máxima? ¿Qué poderosas razones hacen que una revista exija un máximo de 2.000 palabras y otra 20.000?

Está claro que determinar unos márgenes muy estrechos en la extensión de los artículos tiene su explicación histórica. Cuando, no hace tanto, las revistas se publicaban en papel, la impresión, especialmente en color, el papel y la distribución de la misma costaban dinero, y mucho. Limitando el número de palabras y la cantidad de artículos en cada número se podía prever su coste total. Ahora que no quedan tantas que se publiquen en papel, esa razón es una herencia del pasado difícil de sostener en la actualidad.

En todo caso, la visión conjunta de las “mejores” revistas españolas y extranjeras deja una idea clara: las revistas extranjeras permiten claramente una mayor extensión de los artículos. Dado que estas 45 revistas mejor situadas en el ranking de SRJ-Scopus tienen un mayor impacto que las españolas y, con ello, existe un consenso sobre su mayor calidad, quizá debemos aprender de ellas y permitir artículos más extensos.

Bueno, dejamos el debate en el aire. Aquí solo hemos jugado un poco y para ello nos hemos apoyado en números (con los que también nos gusta jugar). En todo caso, aunque no exista una extensión ideal de los buenos artículos de investigación educativa, las revistas hemos de plantearnos cómo ayudar a que la investigación educativa y su comunicación sea, cada día mejor. Porque si no, ¿para que existimos?

Cómo citar esta entrada:

Murillo, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2020). ¿Cuánto debe ocupar un buen artículo de investigación educativa? Aula Magna 2.0. [Blog]. Recuperado de: https://cuedespyd.hypotheses.org/8670

---

[1] De las 61 que aparecen en el ranking, se excluyen del recuento en la categoría Educación las revistas “International Journal of English Studies”, “Géneros”, “Nómadas” y “Caracteres” dado que no se refieren a Educación en su enfoque.

[2] De entre las 50 mejores se excluyen las revistas “Proceedings of the Annual International Conference on Mobile Computing and Networking, MOBICOM”, “Scientific data”, “Developmental Review”, Strategic Organization” y “Cours specialises” por no referirse a Educación.

---

Tomado de Aula Magna 2.0 con permiso de sus editores

23 de noviembre de 2020

Cómo implementar analíticas de aprendizaje

El área de analítica de aprendizaje (learning analytics, LA) ha despegado durante la última década situándose como una de las comunidades de mayor crecimiento dentro del área de investigación educacional. 

Un importante reconocimiento de la madurez a la que ha llegado el área, es que actualmente en 2020 la conferencia más importante del área, Learning Analytics and Knowledge, está situada en las métricas de Google Scholar del área de tecnologías educativas en sexta posición y como única conferencia entre las 20 fuentes más citadas.

En la primera edición de esta conferencia (LAK’11), el campo fue definido de forma amplia como “la medición, recopilación, análisis e informe de datos sobre los alumnos y sus contextos, con el fin de comprender y optimizar el aprendizaje y los entornos en los que se produce”. 

Esta definición y los objetivos del área están bastante relacionados con otros campos que se encuentran asentados por más años, como la minería de datos educacionales (educational data mining, EDM) y la inteligencia artificial en la educación (artificial intelligence in education, AIED). 

Estos campos hermanados han buscado hacer un avance conjunto, pero focalizándose en partes diferentes del proceso, y las comunidades han buscado que los investigadores colaboren fuertemente. Este interés y popularidad han transcendido de la investigación a la comunidad de practicantes y educadores. 

En la figura siguiente se muestra la popularidad de 0 a 100 obtenida a través de Google Trends de estas tres palabras clave a lo largo de los años. Se puede observar el destacable crecimiento de learning analytics desde que la comunidad empezó a formarse en 2011. Se puede ver también como las otras dos palabras clave tenían más presencia inicialmente, pero han sido un poco eclipsadas en los últimos años teniendo un crecimiento en la popularidad en búsquedas mucho más modesto.

Popularidad temporal de 0 a 100 de las palabras clave en Google Trends

La gran cantidad de trabajos publicados en el área han motivado a realizar numerosos estudios que han revisado parte de la literatura. 

Estas revisiones han descrito el crecimiento del área, cuáles son los métodos más comúnmente utilizados, así como las aplicaciones educativas que tienen dichos estudios con mayor frecuencia; la mayoría de los trabajos coinciden en el elevado potencial del área para la transformación del sector educativo, si se afronta correctamente, ya que en numerosas ocasiones se ve como los estudios pueden perder el foco de centrarse en mejorar el aprendizaje de los estudiantes. 

Sin embargo, también se coincide en que la mayoría de los estudios se centran en casos de estudio independientes y tratando de entender el proceso de aprendizaje de los estudiantes a muy baja escala, y que la transferencia a la práctica y la implementación sistemática de analíticas de aprendizaje por parte de instituciones ha sido muy escasa .

LEER COMPLETO

---

Ruipérez-Valiente, J. A. (2020). El Proceso de Implementación de Analíticas de Aprendizaje. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(2), pp. 88-101. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.23.1.26283

20 de noviembre de 2020

Nuevo Monográfico RIED (enero 2021). Tecnologías avanzadas en la innovación educativa

Adelantando, como siempre que se puede, su fecha oficial de publicación, les ofrecemos el Vol. 24(1) de RIED, correspondiente a enero de 2021.

La RIED va posicionándose cada  vez mejor, VER, gracias a la calidad de sus trabajos y a la categoría de los autores que en esta revista publican.

Tratamos de ir mejorando progresivamente. Por eso, ya les anunciamos que todos los volúmenes de RIED desde 2016 los ofrecemos en diferentes formatos, gracias a la conversión de sus ficheros a XML. Así, pueden encontrar nuestros artículos en PDF, HTML y ePUB. Deseo destacar en esta ocasión el valor del formato html. Ello permite que cualquier artículo publicado en RIED pueda ser automáticamente traducido a cualquier idioma, a golpe de clic. Es una decidida apuesta hacia la internacionalización de nuestra revista. Nuestros html los ofrecemos dentro de la propia caja de navegación de la plataforma OJS de la revista, así no perdemos la posibilidad de navegar e interaccionar con otros contenidos de la misma.

Ofrecemos seguidamente los contenidos de este nuevo número que está a la vanguardia de una pedagogía actual que aprovecha las tecnologías digitales para la mejora de los aprendizajes. Monográfico coordinado por los catedráticos M. Paz Prendes y Fernando Cerdá.

Vol. 24, Núm. 1 (enero, 2021)

Monográfico. Tecnologías avanzadas para afrontar el reto de la innovación educativa

DOI: https://doi.org/10.5944/ried.24.1

Coords.: M.P. Prendes Espinosa y F. Cerdán Cartagena

Ver o descargar el número completo

Tabla de contenidos

Artículo Editorial

Monográfico

Estudios e investigaciones

ENTRADAS ESPECIALES COVID-19 – SUGERENCIAS PARA LA EMERGENCIA Y, EN SU CASO, PARA EL TRÁNSITO A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA DIGITAL PLENA O COMBINADA