21 de marzo de 2025

¿Evaluar sin ver? La educación a distancia y su mayor reto

En un contexto donde la educación a distancia y digital ha ganado protagonismo, la evaluación de los aprendizajes sigue siendo un punto crítico y, a menudo, controvertido. En su artículo, Lorenzo García Aretio analiza con rigor académico las fortalezas y desafíos de la evaluación en estos entornos, desmontando mitos y aportando evidencia sobre su viabilidad y eficacia. 

A través de un recorrido por diferentes estrategias evaluativas, el autor defiende que la evaluación a distancia puede ser tan rigurosa como la presencial si se diseña de manera adecuada, integrándola en el proceso de enseñanza y garantizando un feedback continuo y formativo.

Uno de los aspectos más relevantes del estudio es su enfoque sobre la fiabilidad de la evaluación en entornos virtuales, un tema que ha generado desconfianza entre docentes y administradores educativos. García Aretio expone cómo la combinación de estrategias como la auto y coevaluación, las pruebas síncronas y asíncronas, y el uso de herramientas tecnológicas pueden minimizar el fraude y mejorar la calidad del proceso. 

Además, plantea una reflexión profunda sobre la necesidad de cambiar el paradigma tradicional de la evaluación basado en la memorización hacia modelos más auténticos que fomenten la comprensión y la aplicación del conocimiento.

El artículo no solo ofrece una visión crítica sobre las dudas persistentes en torno a la evaluación digital, sino que también propone soluciones concretas para superar los desafíos actuales. En un momento en el que las instituciones educativas buscan consolidar modelos híbridos y en línea, el trabajo de García Aretio es una referencia clave para comprender cómo evaluar de manera justa, efectiva y confiable en la era digital. 

¿Podemos fiarnos de la evaluación en entornos virtuales? La respuesta, según este estudio, depende más de la calidad del diseño pedagógico que del formato en el que se realice.

---

Cómo citar: García Aretio, L. (2021). ¿Podemos fiarnos de la evaluación en los sistemas de educación a distancia y digitales? RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(2), 09–29. https://doi.org/10.5944/ried.24.2.30223