El estudio desarrollado por Edgar Alvarez-Castillo, Javier Tarango y Fidel González-Quiñones presenta un análisis riguroso sobre la efectividad del Blended Learning (BL) en la enseñanza del idioma inglés, incorporando una dimensión innovadora al examinar la influencia de factores sociodemográficos en el rendimiento académico.
Esta investigación, realizada en instituciones públicas de educación media superior en Ciudad Juárez, Chihuahua, constituye una contribución significativa al campo de la didáctica de segundas lenguas y la tecnología educativa en contextos fronterizos.
La metodología implementada destaca por su diseño cuasiexperimental, que permitió comparar el desempeño de un grupo experimental (n=50) bajo el modelo BL con un grupo de control (n=42) bajo metodología tradicional.
Los resultados cuantitativos evidencian una diferencia estadísticamente significativa en el aprovechamiento académico, con una media de 96.20 para el grupo experimental frente a 88.33 del grupo de control. Este hallazgo confirma las potencialidades del modelo híbrido como catalizador del aprendizaje, particularmente relevante en el contexto actual donde las instituciones educativas enfrentan el desafío de integrar efectivamente las tecnologías de información y comunicación en sus procesos formativos.
El estudio trasciende el análisis comparativo convencional al incorporar variables sociodemográficas como nivel socioeconómico, estructura familiar, exposición previa al idioma inglés y patrones de uso tecnológico. Los investigadores identifican correlaciones significativas entre estos factores y el rendimiento académico, destacando particularmente cómo la presencia de hablantes de inglés en el entorno familiar y el tiempo de exposición a contenidos en inglés mediante tecnologías digitales representan variables predictivas del éxito académico.
Esta aproximación multifactorial ofrece una perspectiva valiosa para el diseño de intervenciones educativas contextualizadas que reconozcan la heterogeneidad de condiciones socioculturales en las que se desarrolla el aprendizaje de una segunda lengua, especialmente en regiones fronterizas caracterizadas por dinámicas lingüísticas y culturales complejas.
---
Cómo citar: Alvarez-Castillo, E., Tarango, J., y González-Quiñones, F. (2022). Blended Learning y factores sociodemográficos en el aprendizaje del idioma inglés en educación media superior. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 25(2), pp. 277-303. https://doi.org/10.5944/ried.25.2.32299