La literatura científica de los últimos años ha puesto de manifiesto que el área de creación de contenidos es una de las más críticas en el conjunto de habilidades tecnológicas del profesorado, habiendo igualmente variables de índole personal y profesional que influyen en la creación de contenido digital educativo.
El presente estudio busca investigar sobre si el nivel de competencia digital autopercibido del profesorado universitario que ejerce su docencia en universidades públicas es distinto al que ejerce en universidades privadas. Asimismo, se pretende, explorar si aspectos como la categoría académica o la localización de la universidad influyen en la competencia digital de los docentes.
La muestra de la investigación está compuesta por 770 docentes de diferentes universidades públicas y privadas de las distintas comunidades que componen el estado español, y que han respondido a una selección de ítems del cuestionario DigCompEdu Check-In vinculados con la utilización, selección y creación de contenidos digitales.
Los resultados muestran que el profesorado de universidades privadas tuvo significativamente mayores registros de competencia digital que el profesorado que ejerce en universidades públicas, no evidenciándose una influencia significativa sobre la competencia digital docente entre el profesorado Titular y Catedrático de Universidad y registrándose una mayor CCD en el profesorado de las universidades de la comunidad de La Rioja, frente a las de Madrid, Cataluña, Castilla León, Castilla la Mancha, País Vasco y Andalucía.
Estos hallazgos permiten identificar necesidades en la formación inicial y permanente, sirviendo como detección de necesidades para el diseño de estrategias específicas.
---
Cómo citar: Ferrando-Rodríguez, M. L., Marín-Suelves, D., Gabarda Méndez, V., & Ramón-Llin Más, J. (2025). Digital competence and content creation at University: influence of ownership and region. [Competencia digital y creación de contenido en la universidad: influencia de la titularidad y la región]. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 28(1). https://doi.org/10.5944/ried.28.1.41475