24 de enero de 2025

Macroevaluación de la competencia digital docente. Estudio DigCompEdu en España y Portugal

La competencia digital docente es esencial debido al creciente papel de la tecnología en las aulas. 

Este estudio evalúa la competencia digital docente en el contexto de la Península Ibérica, abarcando a 170,603 docentes en activo de enseñanza obligatoria en España (Andalucía) y Portugal. Su objetivo principal es analizar las diferencias en la competencia digital docente entre estos dos países y explorar los factores que influyen en su desarrollo. 

La metodología del estudio se basa en una muestra de docentes que completan el cuestionario validado DigCompEdu Check-In. Se emplearon técnicas estadísticas descriptivas, de contraste e inferenciales. 

Los resultados indican que los docentes portugueses muestran un nivel ligeramente superior de competencia digital en comparación con sus homólogos españoles en todas las dimensiones evaluadas. 

La dimensión "Desarrollo de la Competencia Digital de los Estudiantes" obtuvo la puntuación más baja en ambos países, señalando la necesidad de mejorar la habilidad de los docentes para fomentar las competencias digitales del alumnado en seguridad digital, alfabetización crítica o resolución de problemas. 

Además, los resultados muestran que el género, la edad, el nivel educativo y la experiencia docente son factores importantes a la hora de explicar la competencia digital de los docentes. Por ello, se subraya la importancia de implementar programas de formación personalizados. Además, se enfatiza la importancia de fomentar la colaboración entre docentes, promoviendo oportunidades para el intercambio de prácticas exitosas. 

Esta colaboración no solo ayuda a cerrar la brecha digital, sino que también impulsa una educación actualizada y relevante en la era digital.

---

Cómo citar: Palacios-Rodríguez, A., Llorente-Cejudo, C., Lucas, M., & Bem-haja, P. (2025). Macroassessment of teachers’ digital competence. DigCompEdu study in Spain and Portugal. [Macroevaluación de la competencia digital docente. Estudio DigCompEdu en España y Portugal]. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 28(1). https://doi.org/10.5944/ried.28.1.41379