El creciente desafío de gestionar el aprendizaje en entornos semipresenciales ha impulsado la necesidad de profundizar en las estrategias que permiten a los estudiantes asumir un papel activo y autónomo en su proceso educativo.
En este contexto, las estrategias metacognitivas se presentan como herramientas fundamentales para potenciar la autorregulación, facilitando no solo la organización y planificación del estudio, sino también la comprensión profunda de los textos.
Este artículo se inserta en una línea de investigación que busca dilucidar cómo estas estrategias pueden incidir en dos aspectos críticos: los hábitos de estudio y la comprensión lectora, aspectos esenciales en la era digital y en la educación superior.
La propuesta investigativa se fundamenta en la revisión del estado del arte sobre aprendizaje autorregulado, destacando estudios que evidencian la relevancia de la planificación, el monitoreo y la autoevaluación en entornos de enseñanza semipresencial.
A partir de este panorama teórico, se plantean preguntas de investigación orientadas a determinar si la incorporación de una herramienta digital, diseñada bajo principios del modelo de Open Learner Model, puede influir de manera significativa en la mejora de la organización de la tarea y en la gestión de la motivación y planificación en la lectura.
Los objetivos centrales de este estudio se orientan hacia la validación y el análisis del impacto de las estrategias metacognitivas en la optimización de los hábitos de estudio y la comprensión de textos, con miras a favorecer una mayor independencia y eficacia en el aprendizaje.
La investigación aporta evidencia empírica sobre la pertinencia de estas estrategias y abre la puerta a aplicaciones prácticas que podrían transformar la manera en que se diseñan y aplican las intervenciones pedagógicas en contextos semipresenciales.
Se espera que los hallazgos permitan desarrollar herramientas didácticas más adaptadas a las demandas de la educación superior, promoviendo entornos de aprendizaje que potencien la autogestión y la efectividad en el proceso educativo.
---
Cómo citar: Ortega-Ruipérez, B. (2022). El rol de las estrategias metacognitivas en la enseñanza semipresencial: hábitos de estudio y comprensión lectora. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 25(2), 219–238. https://doi.org/10.5944/ried.25.2.32056