El artículo de Fernández-Sánchez y Silva-Quiroz representa una contribución clave en el análisis de las competencias digitales en la formación inicial docente, al incorporar un enfoque interseccional que contempla la variable de género. A través de una metodología cuantitativa robusta y un instrumento evaluativo validado (COMPDIG-PED), los autores examinan el nivel de competencia digital en una muestra representativa de estudiantes de pedagogía en universidades chilenas.
El estudio ofrece una panorámica detallada sobre las brechas existentes en dimensiones como creación de contenidos, resolución de problemas y colaboración digital, en las que los hombres obtienen sistemáticamente mayores puntuaciones que las mujeres.
Una de las aportaciones más relevantes de este trabajo es la evidencia empírica que desmonta ciertos mitos sobre la supuesta alfabetización digital uniforme de las generaciones jóvenes. Al contrastar niveles evaluados con autopercepciones previas de los estudiantes, se revela una disparidad significativa, especialmente en las mujeres, que tienden a subestimar sus competencias en comparación con sus pares varones.
Este hallazgo, coherente con estudios previos sobre autoeficacia y socialización tecnológica, pone en el centro del debate la necesidad de incorporar una perspectiva crítica de género en los programas de formación docente, tanto en los contenidos como en las metodologías utilizadas.
Finalmente, el artículo no solo permite visibilizar desigualdades persistentes en el acceso y uso de la tecnología, sino que plantea recomendaciones concretas para la transformación educativa: inclusión de referentes femeninos en el currículo, enfoque didáctico con sensibilidad de género y desarrollo de políticas institucionales orientadas a cerrar la brecha digital.
En un contexto de digitalización acelerada y urgencias por la equidad, esta investigación constituye un aporte esencial para diseñar itinerarios formativos que no solo enseñen a usar tecnologías, sino que capaciten para hacerlo con conciencia crítica, inclusiva y transformadora.
---
Cómo citar: Fernández-Sánchez, M. R., y Silva-Quiroz, J. (2022). Evaluación de la competencia digital de futuros docentes desde una perspectiva de género. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 25(2), pp. 327-346. https://doi.org/10.5944/ried.25.2.32128