18 de junio de 2025

Cómo se digitaliza una universidad: el caso práctico de la UOC

El artículo La transformación digital en la educación superior: el caso de la UOC ofrece un análisis profundo y pedagógico sobre cómo una universidad nativamente digital, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), puede convertirse en un referente para otras instituciones que buscan emprender su propio proceso de transformación digital (TD). 

A través de una metodología mixta rigurosa y el marco del proyecto europeo ECOLHE, los autores recogen perspectivas estratégicas, organizativas y pedagógicas de múltiples actores —desde responsables académicos hasta estudiantes— para retratar un ecosistema universitario donde la tecnología no es un fin en sí mismo, sino una palanca de mejora educativa, organizativa y social.

Un punto didáctico clave del artículo es que desmitifica la idea de que la transformación digital se limita a "digitalizar" clases o procesos administrativos. Por el contrario, subraya que la verdadera innovación digital (ID) surge de la integración coordinada de tecnología, cultura institucional y capacidades humanas. 

Los testimonios recogidos muestran la importancia de contar con estructuras como el eLinC, fomentar el liderazgo distribuido, y dar protagonismo a la experiencia docente y al feedback estudiantil. Además, el estudio pone énfasis en que los cambios tecnológicos implican también retos como la burocratización, la sobrecarga laboral y la necesidad de redefinir procesos organizativos con una mirada flexible y adaptativa.

Finalmente, la investigación no solo ilustra el camino recorrido por la UOC, sino que extrae lecciones aplicables a otras universidades, en especial aquellas presenciales que buscan hibridar su modelo. La flexibilidad, tanto geográfica como organizativa, se revela como el valor más apreciado por los estudiantes, y se promueve una visión inclusiva de la TD, en la que todos los actores institucionales —profesorado, administrativos y estudiantes— deben ser formados, escuchados e implicados. 

El artículo se convierte así en un recurso imprescindible para quienes deseen impulsar una educación superior más ágil, conectada con su entorno y centrada en las personas.

---

Cómo citar: Romero, M., Romeu, T., Guitert, M., & Baztán, P. (2023). La transformación digital en la educación superior: el caso de la UOC. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 26(1), 163–179. https://doi.org/10.5944/ried.26.1.33998