Muchos estudiantes, especialmente en carreras técnicas como las ingenierías, tienen serias dificultades con la escritura académica: estructurar ideas, argumentar con solidez, citar fuentes correctamente y evitar el plagio. Este problema, identificado en un diagnóstico realizado por investigadores peruanos, revela que las metodologías tradicionales, a menudo centradas en la clase magistral, no dedican el tiempo suficiente a la práctica guiada. Ante esta situación, se hace evidente la necesidad de buscar nuevas estrategias pedagógicas que integren la tecnología y fomenten habilidades clave para el siglo XXI.
Para abordar este reto, el equipo de investigación de la Escuela de Posgrado Newman y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann creó y validó un innovador Diseño Tecnopedagógico con Aprendizaje Invertido y Escritura Colaborativa (DTP-AIEC).
Este modelo combina dos potentes estrategias. Por un lado, el aprendizaje invertido, donde los alumnos estudian los conceptos teóricos en casa a través de vídeos y lecturas, liberando el tiempo en el aula. Por otro, la escritura colaborativa, que aprovecha precisamente ese tiempo de clase para que los estudiantes apliquen lo aprendido trabajando en equipo, redactando textos de manera conjunta, debatiendo ideas y retroalimentándose entre pares, siempre con la guía del docente.
Los resultados de la implementación de este modelo fueron concluyentes y muy positivos. Tras la intervención, los ensayos de los estudiantes mostraron una mejora estadísticamente significativa en todos los aspectos evaluados: estructura, coherencia, argumentación y estilo. Además, la percepción de los propios alumnos fue excelente; manifestaron haber mejorado sus habilidades de escritura, su autonomía y su capacidad para trabajar en equipo.
El estudio concluye que el DTP-AIEC es un modelo eficaz y validado que no solo soluciona un problema puntual, sino que ofrece una hoja de ruta práctica para que los educadores puedan mejorar la enseñanza de la escritura en la era digital.
---
Cómo citar: Chura-Quispe, G., García Castro, R. A., Limache Arocutipa, G. P., & Laura De La Cruz, B. D. (2024). Creación y validación de un diseño tecnopedagógico con aprendizaje invertido y escritura colaborativa. RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 27(2), 57–81. https://doi.org/10.5944/ried.27.2.38995