RIED

Blog RIED: Revista Iberoamericana de Educación Digital

  • Política Editorial
  • Normas Autores
  • Indizada
  • Citas-RIED
  • Equipo
  • Ranking

30 de abril de 2014

RIED: Volumen 1, nº 1 (1998)

Tabla de contenidos

Estudios e investigaciones

La Calidad de la Educación Universitaria. Peculiaridades del Modelo a Distancia. Ramón Pérez Juste (UNED - España)

El Modelo Europeo de Calidad en una Universidad a Distancia. Samuel Gento Palacios (UNED, España)

Indicadores para la Evaluación de la Enseñanza en una Universidad a Distancia. Lorenzo García Aretio (UNED, España)

Plan para la Mejora de la Calidad de la UNED. Objetivos Prioritarios. R. Pérez Juste, L. García Aretio, J. M. Luzón Encabo (UNED, España)

Éxitos Perspectivas y Aspectos Críticos de la Educación a Distancia en Ciencias Económicas en la FernUniversität. Hagen G.Fandel, H. Hoffmann, W. Streubel (FernUniversität Hagen, Alemania)


Experiencias

Un Ejemplo de Programa Autoformativo Dirigido a Médicos Generalistas en Servicio. Jaume Sarramona i López (Univ. Autónoma de Barcelona, España)

Aplicaciones Informáticas Educativas para la Enseñanza a Distancia: Algunos Aspectos de Diseño y Formatos de Presentación. Wolfram Laaser (FernUniversität Hagen, Alemania)

Una Experiencia Innovadora en la Evaluación de la Aisgnatura de Óptica en la UNED M. Yuste, C. Carreras (UNED, España)

Recensiones

Recensiones


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Translate

Web Oficial RIED


Buscar en el blog

El Blog en el Globo

Monográficos RIED

  • ChatGPT, IA generativa y tecnología educativa: aportes y desafíos en la educación virtual
  • Educación en nuevos contextos digitales
  • Aprendizaje colaborativo en entornos digitales
  • Tendencias en la Educación Digital
  • Evidencias de aprendizaje en prácticas educativas mediadas por tecnologías digitales
  • Competencias y metodologías innovadoras para la educación digital
  • Horizontes digitales complejos en el futuro de la educación 4.0: luces desde las recomendaciones UNESCO
  • Futuro de la educación 4.0: luces desde las recomendaciones UNESCO
  • La educación en clave audiovisual y multipantalla
  • Evaluación digital y digitalización de la evaluación
  • Tecnologías avanzadas y educación
  • Analíticas de aprendizaje
  • Aprendizaje-servicio y tecnologías
  • Las redes sociales en educación
  • Debates sobre tecnologías y educación
  • Hacia la universidad digital
  • La revolución del blended-learning
  • Dispositivos móviles y educación
  • Visión práctica de los MOOC
  • Juegos digitales y gamificación
  • Idiomas con tecnología móvil
  • La filosofía de los MOOC
COVID-19 y Educación a Distancia

La CUED y +

La CUED y +

RIED. Últimos artículos

  • La nueva realidad de la educación ante los avances de la inteligencia artificial generativa - Javier Vidal
  • La educación en 2030. Prospectiva del futuro por profesorado en formación - Sebastián Miras
  • Escape Rooms virtuales: una herramienta de gamificación para potenciar la motivación en la educación a distancia - María del Pilar Flores Asenjo
  • Rueda de la Pedagogía para la Inteligencia Artificial: adaptación de la Rueda de Carrington - Luis Antonio López-Fraile
  • Explorando la singularidad en la educación superior: innovar para adaptarse a un futuro incierto - Cris Girona

Comparte este Blog

Archivo del blog

Contextos universitarios

  • Los foros. Relevancia y buenas prácticas (C.EaD-56)
  • Pensamiento Computacional: Una estrategia para la resolución de problemas en EaD (C.EaD-52)
  • Interacción asíncrona: claves pedagógicas (C.EaD-55)
  • Comunidades de aprendizaje en entornos virtuales (C.EaD-54)
  • Metodologías activas emergentes en educación digital (C.EaD-51)

Creative Commons License
Blog RIED is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.

Páginas vistas desde 30/03/2014

544,508
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.